Ir al contenido principal

Carta de agradecimiento

Por este medio quiero dar gracias a todas las personas involucradas con  weFindIt (Óscar Quintero, Josué Marín y David Gutiérrez)ya sea indirecta o directamente, en este proceso del  Honduras Digital Challenge 2017 del cual gracias a su apoyo y nuestro constante trabajo y determinación en lograr la  meta propuesta el cual aparte de ganar y aprender.
Sé que no es fácil creer y confiar en ideas de unos muchachos jóvenes 17 y 19  respectivamente que al parecer solo contaban con el entusiasmo de poder realizar una meta inalcanzable, muchas gracias por su tiempo y recursos invertidos en weFindIt.
Esta experiencia ha sido absolutamente maravillosa en la cual hemos podido aprender muchísimos temas ya sea conocimiento práctico como conocímiento para relacionarse con otras personas.
Equipos HDC
A cada uno de los compañeros de otros equipos que fueron de gran ayuda dándonos feedback a los consejos brindados por ustedes, personas de más experiencia en todos los sentidos posibles, que lo único que procuraron fue mejorar nuestros producto . Agradecimientos especiales a equipo Nixxet (nixxet.com) Personas de calidad  que siempre brindaron conocimientos.
A los mentores Ricardo Irias y Jesús Bermúdez que siempre estuvieron dispuesto a ayudarnos, a pivotear la idea para que fuera buena para el mercado.
Asesores
Mil de agradecimientos a mi asesor y mentor Selvin López gracias por la ayuda, paciencia y tiempo para ayudarme en  lo que necesito, totalmente agradecido hacían su persona, es de las personas que me a ayudado mucho en los últimos años.
Jorge García   gracias por tomarse su tiempo darnos consejos en como podíamos mejorar en todos los aspectos, sabemos que su deseo es vernos crecer.
Lic.Ioury Mena por entender la idea desde el principio y desde ahí brindarnos herramientas para poder salir adelante
A toda mi familia y amigos que les tocó y aún seguirán escuchando mis ideas gracias por la confianza depositada en weFindIt.
A mi padre y madre mil gracias por todo su apoyo, creer en mi sueño y sobre todo no pensar que no es una locura lo que hago...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción Arduino

ARDUINO Es  un microcontrolador de código abierto, el cual permite interactuar con el mundo físico con una gran cantidad de sensores, pulsadores, motores controlar luces y otro actuadores. Posee su propio IDE(Entorno de desarrollo)para crear los programas para la placa. Página web oficial de Arduino: https://www.arduino.cc/ Se pueden hacer proyectos interactivos que funcionen por si solo o comunicarse con otros dispositivos tales como una pc o un celular. Partes del Arduino USB Se utiliza para cargar el código que hemos creado a la tarjeta y también se puede utilizar para alimentar la tarjeta. Alimentador Externo Sirve para alimentar al arduino en una forma externa ya sea con cualquier tipo de pilas las famosas "AA" o las de "9V" por ejemplo o con baterias externas como de celular. Tener cuidado con el voltaje recomendado de 7V a 12V. VIN Es otra forma de alimentación externa. Puedes proporcionar voltaje a través de este pin. 5V Utilizada...

Módulos para Arduino

Módulos Arduino  Un sensor es un dispositivo capaces de detectar valores fisicos tales como temperatura, distancia, movimiento, presión, humedad, aceleración, intesidad de la luz. Lo que hace el modulo es transformar información del entorno y transformarlo en variables eléctricas para que pueda ser utilizado por el microcontrolador en este caso el Arduino. La famosa placa italiana que es utilizada en todo el mundo para proyectos de electrónica no seria tan funcional si sus diversos módulos a continuación veremos los mas populares para esta gran placa microcontroladora. Sensor Ultrasónico Detecta objetos y calcular distancias de forma ultrasónica a la que se encuentra el objetivo. contiene 4 pines: VCC(voltaje)GND(tierra)TRIG(Disparo del ultrasónico) y el ECHO(recepción del sonido.                               ...

Sensor de color tcs300 Arduino / Visual Studio

Este sensor de color (tcs300) RGB hecho para Arduino, permite reconocer un objeto en base al color.  Es perfecto para hacer clasificadores.  En este caso lo necesitaba para hacer un proyecto en el cual  dependiendo el color de objeto que pasara por el sensor me mostrara cual es el color de este objeto y una foto de este producto en una pantalla,  sin embargo el Arduino al momento de mostrar los datos es en un puerto serial y que con el IDE  de arduino no se puede hacer esto. En ese caso conecte Arduino  con Visual Studio versión 2010 (visual basic .NET). Sensor de color tcs300 Conexión: Sensor - Arduino VCC = 5V Gnd = gnd S1 = A4 S0 = A3 S2 = A1 S3 = A2 out = A0 Led= 5V Código en : const int s0 = A3;   const int s1 = A4;   const int s2 = A1;   const int s3 = A2;   const int out = A0;    // valores int red = 0;   int green = 0;...